nombre Antiga ponte ferroviária Rainha D. Améliafecha de construcción 1904 (Siglo XX) personas involucradas en diseño y construcción Vasconcelo Portos, Armando Rito ubicación Río Tajo, Setil, Muge, Portugal tipología Puente Viga estado En uso, Rehabilitado

Situado cerca de la estación de Setil, este puente fue construido para permitir el paso ferroviario del río Tajo, uniendo el norte con el sur de Portugal. Fue, por ello, una obra de gran relevancia para las comunicaciones del país, y a su inauguración, acaecida el 14 de enero de 1904 asistió en rey Don Carlos. Lleva el nombre de Doña Amelia en honor a la esposa de éste.

Se trata de un puente de 840 m de longitud, con vanos iguales de 60 m de longitud. Estas estructuras en celosía fueron construidas por la empresa francesa Fives-Lille, mientras que las pilas corrieron a cargo de la empresa Reynaud.

Cuando fue concluido ostentó el récord de puente de mayor longitud de la Península Ibérica. En 1987 fue sustituido por una nueva estructura, ya que en los últimos años de su vida activa sólo admitía una carga por eje de 18 t, y los convoys debían reducir la velocidad a 40 km/h a su paso.

Tras la puesta en servicio del puente nuevo, fue reconvertido en puente carretero, a partir de un proyecto de Armando Rito. El tablero está habilitado para el paso de un vehículo ligero, regularizado mediante unos semáforos situados en los extremos.

referencias y créditos

• Vasconcelos, Antonio, Pontes dos rios Douro e Tejo, Ordem dos Engenheiros, Lisboa, 2008.

street view y google maps


Pedro es Ingeniero de Caminos, Doctor y Máster en Urbanismo.
PEDRO PLASENCIA ha escrito 251 entradas en Puentemania