nombre Pasarela del Museo de la Ciencia • fecha de construcción 2004 (Siglo XXI) • personas involucradas en diseño y construcción Julio Martínez Calzón, Miguel Gómez Navarro • ubicación Río Pisuerga, Valladolid, España • tipología Pasarela viga • estado En uso
Se trata de una pasarela que enlaza el casco urbano de Valladolid, en la margen izquierda, con los nuevos barrios de la margen derecha a través del Museo. Consiste en una celosía espacial tubular de sección hexagonal que en el vano central, de 111 m de luz, se sitúa en el interior de otra celosía a base de cables longitudinales y transversales pretensados; ambas se enlazan mediante radios tubulares. La sección transversal es así un hexágono irregular con una anchura variable entre 4,9 y 6,9 m y una altura entre 5,75 y 4,9 m. La longitud total es de 234 m. Los apoyos centrales, de 15 m de altura, consisten en sendas torres conformadas por una celosía tubular.
El diseño corrió a cargo de los ingenieros Julio Martínez Calzón y Miguel Gómez Navarro (MC2, Estudio de Ingeniería). Fue completada en 2004.
referencias y créditos
• Abad Balboa, Tomás; Chías Navarro, Pilar. “La construcción del territorio: caminos y puentes en Castilla y León”, en Historia de las Obras Públicas en Castilla y León; Francisco Bueno Hernández, coord. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Valladolid, 2008.
street view y google maps
Pedro es Ingeniero de Caminos, Doctor y Máster en Urbanismo.
PEDRO PLASENCIA ha escrito 251 entradas en Puentemania